9 may 2025

Las pequeñas orugas Merlo: aliadas indispensables de los operadores de maquinarias agrícolas para los trabajos de primavera

7 min. de lectura

Estos medios de trabajo se utilizan cada vez más por versatilidad, facilidad del cambio de accesorio, consumos y seguridad.

Abril de 2025
Mayo, la agricultura entra en una etapa crucial del año. De hecho, comienzan los trabajos más intensos relativos a la preparación del terreno, a la siembra y al mantenimiento de los cultivos perennes. En este contexto, los pequeños medios de oruga para trabajo resultan aliados útiles para agricultores y operadores del sector, ya que son únicos, compactos y ofrecen altas prestaciones, sobre todo porque intervienen con precisión incluso en condiciones complejas.
No se deben imaginar trabajando en hectáreas de campo, sino entre las hileras de un viñedo, en los pequeños pasillos de los viveros bajo cubierta, en terrenos de colinas, entre los cultivos de pequeños frutos dentro de almacenes de espacios estrechos o húmedos.

En este escenario se inserta perfectamente la experiencia de Merlo S.p.A., excelencia italiana en el sector de la mecanización agrícola, reconocida a nivel internacional por el diseño de máquinas de punta, entre las que se destaca la categoría de los pequeños medios de orugas.
Vamos a ver cuáles son los medios de orugas que propone Merlo y, sobre todo, de qué manera se pueden emplear en el período que precede al verano.

Como es sabido, durante la primavera los terrenos aún pueden estar húmedos y poco estables, en este caso, con respecto a los vehículos tradicionales, los medios de orugas garantizan mayor adherencia y menor compactación del suelo, lo que resulta ideal para: intervenir en pendientes o terrenos escarpados, trabajar en condiciones de mojado o en suelos arenosos y minimizar los daños estructurales del terreno agrícola.
Los pequeños medios de orugas y las máquinas multifunción diseñados por Merlo responden perfectamente a esta exigencia. Su estructura compacta y los sistemas de control evolucionados aseguran una óptima distribución del peso y una mínima compactación del suelo; con su transmisión hidrostática permiten, además, movimientos fluidos y progresivos, reduciendo el estrés para el operador y para el suelo.

La amplia oferta Cingo de Merlo ofrece una solución completa para los trabajos más frecuentes de este período; la fertilización localizada, utilizando las diferentes cajas de transporte, incluso en espacios estrechos entre las hileras; el desbrozo de los restos vegetales después de la poda en frutales y viñedos o el acondicionamiento y nivelación del terreno, en particular, en huertos y viveros.
Este también es el momento para completar las posibles podas tardías y comenzar los tratamientos fitosanitarios, además de organizar el riego y el control de las malezas. En el ámbito forestal se efectúan las tareas de limpieza del sotobosque, recogida de árboles caídos, mantenimiento de senderos y plantaciones para la reforestación. Además, en los viveros se intensifican los trasplantes y repiques, la propagación mediante estacas, la fertilización específica y la regulación de los parámetros ambientales en los invernaderos para favorecer el crecimiento sano de las plantas.

La gama Cingo.
Merlo ha conseguido integrar diferentes modelos, motores y accesorios con la posibilidad de personalizar estos medios en función de las exigencias específicas, garantizando óptimas prestaciones, versatilidad y fiabilidad. En la actualidad la gama de los vehículos de orugas de Merlo incluye: el CINGO Transporter, el CINGO Multifunción, el CINGO Eléctrico.

Cingo Transporter: se trata de minidumpers compactos y fáciles de manejar, diseñados para garantizar seguridad y altas prestaciones. Equipados con transmisión hidráulica, baricentro más bajo y mandos intuitivos, pueden montar motores o motorreductores hidráulicos de doble velocidad. Una válvula overcenter asegura un excelente control y seguridad incluso en pendientes pronunciadas. La posibilidad de apoyar los accesorios en cuatro pies facilita su cambio, lo que agiliza la adaptación del medio a las diferentes exigencias operativas. Fiables y versátiles, los Cingo son ideales para el transporte en espacios reducidos y terrenos complejos.

CINGO Multifunción: se distinguen por la elevada adaptabilidad. El enganche rápido patentado, con dos brazos de acero y mando oleodinámico, permite cambiar los accesorios de manera sencilla, lo que da al medio la flexibilidad para adaptarse a distintos usos. Los modelos con transmisión hidrostática y motorreductores incluyen frenos integrados y un excelente frenado dinámico para mejorar la seguridad. Los mandos hidráulicos permiten regular la velocidad desde unos metros hasta 5 km/h y maniobrar con precisión.

CINGO Eléctrico: la línea eléctrica Cingo ha sido desarrollada para ofrecer la máxima autonomía a la vez que se optimiza la eficiencia energética. Está dotada de una batería de litio de alta capacidad, motorreductores eléctricos y una electrobomba que trabajan juntos para garantizar prestaciones fiables en cualquier situación. La tecnología eléctrica que reduce el ruido y mejora el confort durante el uso permite una conducción silenciosa. Además, el sistema de carga es conforme a la normativa para los vehículos eléctricos más exigente, lo que garantiza seguridad, compactibilidad y tiempos de carga rápidos para un uso continuo y sin interrupciones.

Características de diseño.
La capacidad de carga va de los 500 a los 1200 kg; los mandos se encuentran en un panel ergonómico que agiliza el uso gracias a comandos simples e intuitivos; los motores son de gasolina, diésel o completamente eléctricos; la tracción está a cargo de orugas, idóneas para cualquier tipo de terreno; la transmisión es hidrostática con bombas de caudal variable, hidráulica o eléctrica.

Accesorios.
La gama de accesorios para equipar los Cingo Merlo es amplia. Se maximizan la versatilidad y las posibilidades de uso, gracias también al innovador sistema de cambio de accesorios que le permite al operador ahorrar tiempo valioso durante la instalación y obtener una eficacia superior con facilidad y rapidez.

Entre los más utilizados en los trabajos previos al verano: las cajas abatibles para el transporte de la siega, la desbrozadora para los arbustos, ideal para el desbrozado de restos de poda, tallos, pequeños arbustos y para la limpieza de terrenos escarpados y senderos, el barreno para efectuar hoyos en el terreno para colocar postes y soportes o plantar plántulas, la cuchilla frontal, que permite limpiar el establo, juntar el material a granel y nivelar el terreno.
Además, con el exclusivo accesorio HANDLER 400, totalmente intercambiable con todos los demás accesorios del sistema multifunción, el modelo MULTIFUNCIÓN Cingo M12.3EVO resulta un auténtico manipulador telescópico compacto. Se suministra con horquillas como dotación estándar, el brazo telescópico también se puede equipar con una amplia variedad de accesorios diferentes (palas, horquilla con garra, pinza para troncos y gancho) para elevar y transportar.

En este contexto de intensa actividad primaveral, la innovación tecnológica desempeña un rol cada vez más relevante. Las empresas como Merlo S.p.A., histórico grupo italiano en el campo de la mecanización agrícola e industrial, representan un punto de referencia para la evolución del sector.
Con un enfoque particular a la sostenibilidad medioambiental y al confort de los operadores, Merlo continúa su proyecto de desarrollar medios de trabajo cada vez más inteligentes, seguros y eficientes, que reduzcan la carta física y mejoren la precisión de las intervenciones. Esto demuestra el compromiso por suministrar herramientas de alto contenido tecnológico para hacer frente a los desafíos de la agricultura moderna, con una mirada dirigida al futuro y a la calidad de la vida de quienes trabajan cada día en el campo.