
1911
1911 – El primer paso: un taller en el centro de Cuneo
Giuseppe Amilcare Merlo abre un taller para la elaboración de trabajos en hierro. En este pequeño taller de 250 m², que contiene una forja, un yunque, dos taladros de columna y otras herramientas para trabajar el hierro, Giuseppe Merlo empieza a diversificar su producción y se especializa en la construcción de precisión y en la fabricación de repuestos para maquinarias procedentes del extranjero.

1948
1948 - Los hijos se acercan a la gestión de la empresa
Mientras los productos de Merlo se afirman cada vez más en el mercado, los hijos jóvenes de Giuseppe se acercan a la administración de la empresa. Natalina ayuda a su padre después de la escuela, encargándose de los sueldos y de la parte administrativa, mientras que Amilcare, tras años trabajando de aprendiz después de la escuela, se abre paso en las decisiones estratégicas de la empresa.

1953
1953 – De la ciudad a la periferia
El crecimiento rápido de la sociedad requiere un espacio más grande que el taller. Así la familia Merlo inaugura una nueva área cubierta de producción de 2000 m² en la periferia de Cuneo, unos pocos kilómetros fuera de la ciudad. Máquinas más innovadoras, como tornos y plegadoras, reemplazan el yunque y la forja.

1964
1964 - Nace la sociedad Merlo
El valor, la perseverancia y el dinamismo empresarial que han caracterizado la actividad artesanal de la familia Merlo desde los comienzos inspiran a Natalina y Amilcare que, en 1964, fundan la sociedad “A. Merlo e C. snc de Amilcare y Natalina Merlo”.
Al mismo tiempo, ponen en marcha la construcción de una nueva planta de 40.000 m² en San Defendente de Cervasca, un pueblo cerca de Cuneo: es el principio de una fase apasionante de gran expansión productiva y comercial.

1966
1966 - DM y DBM, los primeros dumpers y hormigoneras todoterreno
En la moderna planta de Cervasca empieza la producción de dumpers y hormigoneras para el mercado de la construcción. Los primeros resultados comerciales ya confirman el valor del diseño y de la fabricación: la combinación de innovación y tecnología permite ofrecer productos de vanguardia.
La adopción en ambos modelos de un innovador acoplamiento giratorio, creado por Merlo, marca el comienzo de un largo camino de investigación y desarrollo tecnológico, que continúa hoy en día.

1981
1981 - SM30, el primer manipulador telescópico
1981 representa una etapa fundamental en la historia de la empresa: se presenta el primer manipulador telescópico, el modelo SM30. Es una máquina innovadora, realizada basándose en un proyecto exclusivo de Merlo, que ofrece tanto las prestaciones de una carretilla elevadora como la versatilidad de una grúa hidráulica de brazo telescópico.
El primer modelo ya cuenta con soluciones técnicas y dispositivos avanzados, que obtienen un gran éxito en el mercado (cabina redondeada con ventanillas curvas, traslación lateral del brazo telescópico, doble bisagra de articulación del brazo, transmisión hidrostática con cuatro ruedas motrices permanente).

1987
1987 - Panoramic XS, una revolución de importancia mundial
1987 es el año clave para la expansión de la empresa: se presenta el primer manipulador telescópico existente con motor lateral y brazo abisagrado bajo en la parte trasera del chasis. Es el Panoramic XS, el único que ofrece visibilidad total alrededor del vehículo para trabajar en completa seguridad.
El éxito es inmediato, con volúmenes de venta cada vez más altos que permiten a la empresa aumentar las inversiones en Investigación y Desarrollo, ya considerables, distinguiéndose aún más de la competencia.

1991
1991 - ROTO 25.11 XS, el primer manipulador telescópico con torreta giratoria
Una nueva confirmación del dinamismo y de la voluntad innovadora de Merlo se obtiene con la presentación de la nueva familia de manipuladores con torreta giratoria, los ROTO, los primeros en el mundo capaces de alcanzar cualquier punto en un radio de 360° sin tener que desplazar la máquina.

1996
1996 - Turbofarmer, los primeros manipuladores especializados para el sector agrícola
El lanzamiento de los Turbofarmer, una gama específica para el uso en agricultura, que incluye 7 modelos, todos homologables como tractor agrícola, confirma la capacidad de Merlo de anticipar las necesidades del mercado.

2000
2000 - Nace el Multifarmer: el manipulador telescópico se une con el tractor agrícola
El Multifarmer, fruto de un desarrollo tecnológico constante, confirma una vez más el liderazgo de Merlo en innovación e investigación.
El Multifarmer es una máquina revolucionaria, que levanta y transporta cargas, acciona equipos, labra la tierra, remolca vehículos y accesorios y realiza las operaciones típicas de un tractor agrícola: es un sistema de trabajo polivalente único en su categoría.

2002
2002 - CINGO, los transportadores universales sobre orugas
Merlo accede a un mercado nuevo y prometedor, el transporte de materiales de corta distancia, presentando una gama completa de máquinas y accesorios para las manipulaciones más diversas.
La adopción de dispositivos exclusivos valora inmediatamente la polivalencia de estos transportadores compactos, que cautivan a los usuarios con sus enormes potencialidades operativas.

2005
2005 - Nace el Centro de Formación e Investigación de Merlo
Realizado sobre un área de 50.000 m², más de 2000 de los cuales cubiertos, el CFRM se propone como primer centro en Italia para la formación y capacitación de los operadores de máquinas y equipos para la manipulación de personas y materiales, máquinas de obra y agrícolas.

2010
2010 - Se introduce el innovador sistema de transmisión EPD (Eco Power Drive)
Para satisfacer los nuevos requisitos de economía de uso y cumplir las normas cada vez más estrictas contra la contaminación, Merlo sigue estudiando la optimización de la transmisión hidrostática, abandonando el sistema de control tradicional (llamado automotive) y adoptando un nuevo concepto de control de la transmisión, que se basa en un sistema hidrostático. Este nuevo sistema ofrece mejoras importantes en el rendimiento global de la máquina sin perjudicar prestaciones, controlabilidad y facilidad de uso. El objetivo se alcanza a través de un innovador sistema de gestión que controla toda la máquina, incluido el motor diésel.

2011
2011 - Merlo CDC (Control Dinámico de la Carga), una verdadera revolución del concepto de seguridad en los manipuladores telescópicos frontales.
Con su nuevo sistema avanzado Merlo CDC (Control Dinámico de la Carga), Merlo da un paso más en el campo de la seguridad. Los técnicos de la empresa han sido capaces de crear un sistema automático de gestión de los parámetros de estabilidad de la máquina, que permite obtener las mejores prestaciones de los manipuladores telescópicos. Además, el sistema Merlo CDC se ha desarrollado con el objetivo de cumplir las prescripciones de la reciente norma EN 15000 sobre la estabilidad longitudinal de los manipuladores telescópicos, alcanzando la excelencia.

2014
2014 - Merlo Spa inscrita en el registro de empresas históricas
Al cabo de un análisis atento de los documentos y de las actas de registro, el Centro para la cultura empresarial y Unioncamere certifican el comienzo de la actividad comercial de la familia Merlo en 1911. Merlo entra así en el estrecho círculo de las empresas "centenarias" que han escrito la historia de Italia y de la provincia de Cuneo. La ceremonia oficial de entrega del premio tiene lugar el 5 de octubre de 2014 en la sala de honor de la entidad cameral de Cuneo.

2018
2018 – Se presenta la nueva gama para la construcción
En la feria Intermat 2018 de París, Merlo presenta la nueva gama de manipuladores telescópicos para la Costrucción, completamente renovada. Los nuevos modelos presentes en la feria son 15. Es el principio de una nueva producción que adopta soluciones exclusivas en fabricación y tecnología.

2019
2019: un período de cinco años de inversión industrial
Continuando con su evolución industrial, en 2019 el plan de inversión 2015-2020 continúa con más de 140 millones de euros ya invertidos. Un ambicioso proyecto de cinco años, en términos de inversiones estructurales, que cambia el concepto de producción, desarrollando nuevas gamas de productos cada vez más en línea con las demandas del mercado. El uso de sistemas automatizados e inteligentes tiene un impacto importante en los procesos comerciales y de producción.
Atrás
Adelante