Innovaciones Merlo en la historia
2019
Nuevo joystick capacitivo de Merlo
Merlo presenta en Sima 2019 su nuevo joystick capacitivo desarrollado para satisfacer las exigencias del mercado. Esta solución mejora la ergonomía de los mandos, reduce el cansancio del operador y aumenta la productividad diaria. El joystick integra los mandos de las funciones operativas de la máquina con los mandos para el control de la transmisión.
2018
Se presenta la nueva gama para la construcción
En la feria Intermat 2018 de París, Merlo presenta la nueva gama de manipuladores telescópicos para el sector Construcción, completamente renovada. Los nuevos modelos presentados en la feria son 15. Es el principio de una nueva producción que adopta soluciones exclusivas en fabricación y tecnología.
2014
TF42.7 Hybrid: Medalla de oro en Agritechnica
En vÍsperas de sus 50 años, Merlo presenta en la feria Agritechnica de Hannover el TF42.7 Hybrid, el primer manipulador telescópico híbrido del mundo, que recibe la prestigiosa medalla de oro para la innovación tecnológica. Un resultado extraordinario al que se añaden dos galardones más: el premio "Máquina del año" para los nuevos Turbofarmer modulares y el premio "Pilar de la mecanizacón agrícola" para los Multifarmer. Tres premios en la misma exposición internacional!
El nuevo concepto de manipulador telescópico de Merlo, basado en el principio de la modularidad, se afirma con la nueva generación de manipuladores para la agricultura, los Turbofarmer, que incluye varias familias y representa la gama más amplia de telescópicos del sector.
El nuevo concepto de manipulador telescópico de Merlo, basado en el principio de la modularidad, se afirma con la nueva generación de manipuladores para la agricultura, los Turbofarmer, que incluye varias familias y representa la gama más amplia de telescópicos del sector.
2013
MCVTronic
Nace la exclusiva transmisión variable continua inteligente de Merlo CVTronic, que combina la experiencia de Merlo sobre las transmisiones hidrostáticas con nuevas soluciones técnicas, permitiendo igualar en prestaciones, consumos y rendimiento un cambio CVT tradicional.
2012
Se presenta la nueva generación de Multifarmer y Turbofarmer
El Turbofarmer 50.8 y el nuevo Multifarmer 40.9 revolucionan la manera de realizar los manipuladores telescópicos, introduciendo importantes innovaciones en diseño y tecnología que atañen a la seguridad, eficiencia, versatilidad y comodidad de las máquinas.
2011
Merlo CDC (Control Dinámico de la Carga), una verdadera revolución del concepto de seguridad en los manipuladores telescópicos frontales.
Con su nuevo sistema avanzado Merlo CDC (Control Dinámico de la Carga), Merlo da un paso adelante en el campo de la seguridad. Los técnicos de la empresa han sido capaces de crear un sistema automático de gestión de los parámetros de estabilidad de la máquina, que permite obtener las mejores prestaciones de los manipuladores telescópicos. Además, el sistema Merlo CDC se ha desarrollado con el objetivo de cumplir las prescripciones de la reciente norma EN 15000 sobre la estabilidad longitudinal de los manipuladores telescópicos, alcanzando la excelencia.
2010
Se introduce el innovador sistema de transmisión EPD (Eco Power Drive)
Para satisfacer los nuevos requisitos de economía de uso y cumplir las normas cada vez más estrictas contra la contaminación, Merlo sigue estudiando la optimización de la transmisión hidrostática, abandonando el sistema de control tradicional (llamado automotive) y adoptando un nuevo concepto de control de la transmisión, que se basa en un sistema hidrostático. Este nuevo sistema ofrece importantes mejoras en el rendimiento global de la máquina sin perjudicar prestaciones, controlabilidad y facilidad de uso. El objetivo se alcanza a través de un innovador sistema de gestión que controla toda la máquina, incluido el motor diésel.
2004
Innovación en los sistemas de suspensión para manipuladores telescópicos
Los dos innovadores sistemas de suspensión para manipuladores telescópicos de Merlo representan un avance más en el campo de la investigación tecnológica.
El dispositivo B.S.S. (Boom Suspension System) permite amortiguar hidráulicamente las fuerzas que se transmiten al brazo telescópico.
El sistema E.A.S. (Electronic Active Suspension), que actúa en el eje delantero de los manipuladores Panoramic, es un auténtico sistema inteligente, con amortiguadores hidroneumáticos que funcionan como suspensión activa y como dispositivo para corregir la inclinación lateral del chasis.
El dispositivo B.S.S. (Boom Suspension System) permite amortiguar hidráulicamente las fuerzas que se transmiten al brazo telescópico.
El sistema E.A.S. (Electronic Active Suspension), que actúa en el eje delantero de los manipuladores Panoramic, es un auténtico sistema inteligente, con amortiguadores hidroneumáticos que funcionan como suspensión activa y como dispositivo para corregir la inclinación lateral del chasis.
2002
CINGO, los transportadores universales sobre orugas
Merlo accede a un mercado nuevo y prometedor, el transporte de materiales de corta distancia, presentando una gama completa de máquinas y accesorios para las manipulaciones más diferentes.
La adopción de dispositivos exclusivos valora inmediatamente la polivalencia de estos transportadores compactos, que cautivan a los usuarios con sus enormes potencialidades operativas.
La adopción de dispositivos exclusivos valora inmediatamente la polivalencia de estos transportadores compactos, que cautivan a los usuarios con sus enormes potencialidades operativas.
2000
Nace el Multifarmer: el manipulador telescópico se une con el tractor agrícola
El Multifarmer, fruto de un desarrollo tecnológico constante, confirma una vez más el liderazgo de Merlo en innovación e investigación.
El Multifarmer es una máquina revolucionaria, que levanta y transporta cargas, acciona equipos, labra la tierra, remolca vehículos y accesorios y realiza las operaciones típicas de un tractor agrícola: es un sistema de trabajo polivalente único en su categoría.
El Multifarmer es una máquina revolucionaria, que levanta y transporta cargas, acciona equipos, labra la tierra, remolca vehículos y accesorios y realiza las operaciones típicas de un tractor agrícola: es un sistema de trabajo polivalente único en su categoría.
1996
Nace TreEmme
Considerando la diversificación creciente de los sectores de aplicación, Merlo decide crear una empresa propia que diseñe y fabrique accesorios estudiados especialmente para sus manipuladores.
Nace así TreEmme, una aliada fundamental para el desarrollo de la tecnología de Merlo, que hoy realiza todos los accesorios del catálogo permitiendo ofrecer soluciones a medida para cada modelo.
De esta manera, se aprovechan al máximo las caracterésticas de los manipuladores telescópicos de Merlo, aumentando las prestaciones y asegurando siempre el nivel más alto de seguridad.
Nace así TreEmme, una aliada fundamental para el desarrollo de la tecnología de Merlo, que hoy realiza todos los accesorios del catálogo permitiendo ofrecer soluciones a medida para cada modelo.
De esta manera, se aprovechan al máximo las caracterésticas de los manipuladores telescópicos de Merlo, aumentando las prestaciones y asegurando siempre el nivel más alto de seguridad.
Turbofarmer, los primeros manipuladores especializados para el sector agrícola
El lanzamiento de los Turbofarmer, una gama específica para el uso en agricultura, que incluye 7 modelos, todos homologables como tractor agrícola, confirma la capacidad de Merlo de anticipar las necesidades del mercado.
1991
ROTO 25.11 XS, el primer manipulador telescópico con torreta giratoria
Una nueva confirmación del dinamismo y de la voluntad innovadora de Merlo se obtiene con la presentación de la nueva familia de manipuladores con torreta giratoria, los ROTO, los primeros en el mundo capaces de alcanzar cualquier punto en un radio de 360° sin tener que desplazar la máquina.
1987
Panoramic XS, el primer manipulador telescópico moderno: una revolución de importancia mundial
El 1987 es el año clave para la expansión de la empresa: se presenta el primer manipulador telescópico existente con motor lateral y brazo abisagrado bajo en la parte trasera del chasis. Es el Panoramic XS, el único que ofrece visibilidad total alrededor del vehículo para trabajar en completa seguridad.
El éxito es inmediato, con volúmenes de venta cada vez más altos que permiten a la empresa aumentar las inversiones, ya considerables, en Investigación y Desarrollo, distinguiéndose aún más de la competencia.
El éxito es inmediato, con volúmenes de venta cada vez más altos que permiten a la empresa aumentar las inversiones, ya considerables, en Investigación y Desarrollo, distinguiéndose aún más de la competencia.
1985
Rambo, el chasis todoterreno con 6 ruedas motrices.
En 1985 se presenta un nuevo modelo de chasis con 6 ruedas motrices, todas directrices, que por su multifuncionalidad y su solidez se denomina "Rambo".
Un todoterreno con prestaciones excepcionales y capacidades de carga de 18 a 27 ton, para trabajos pesados en off-road.
Su versatilidad se debe a la posibilidad de diferenciar los equipamientos, convirtiendo el vehículo en: camión grúa, hormigonera, perforadora de pozos y uso militar.
Un todoterreno con prestaciones excepcionales y capacidades de carga de 18 a 27 ton, para trabajos pesados en off-road.
Su versatilidad se debe a la posibilidad de diferenciar los equipamientos, convirtiendo el vehículo en: camión grúa, hormigonera, perforadora de pozos y uso militar.
1981
SM30, el primer manipulador telescópico
El 1981 representa una etapa fundamental en la historia de la empresa: se presenta el primer manipulador telescópico, el modelo SM30. Es una máquina innovadora, realizada basándose en un proyecto exclusivo de Merlo, que ofrece tanto las prestaciones de una carretilla elevadora como la versatilidad de una grúa hidráulica de brazo telescópico.
El primer modelo ya cuenta con soluciones técnicas y dispositivos avanzados, que obtienen un gran éxito en el mercado (cabina redondeada con ventanillas curvas, traslación lateral del brazo telescópico, doble bisagra de articulación del brazo, transmisión hidrostática con cuatro ruedas motrices permanente).
El primer modelo ya cuenta con soluciones técnicas y dispositivos avanzados, que obtienen un gran éxito en el mercado (cabina redondeada con ventanillas curvas, traslación lateral del brazo telescópico, doble bisagra de articulación del brazo, transmisión hidrostática con cuatro ruedas motrices permanente).
1974
GX, la grúa para obras con brazo telescópico
En 1974 nace la primera grúa para obras con brazo telesópico de Merlo, que gracias a una serie de mecanismos de manivela puede extraer el brazo telescópico y activar el cabrestante montado en un plumín enrejado.
Esta máquina es el primer prototipo donde se aplica la torreta giratoria de Merlo, y llega 17 años antes del lanzamiento de una de las familias más exitosas del Grupo: los Roto.
¡Como siempre Merlo consigue anticipar el mercado y, en este caso, sus mismas invenciones!
Esta máquina es el primer prototipo donde se aplica la torreta giratoria de Merlo, y llega 17 años antes del lanzamiento de una de las familias más exitosas del Grupo: los Roto.
¡Como siempre Merlo consigue anticipar el mercado y, en este caso, sus mismas invenciones!
1970
CEM, la carretilla elevadora todoterreno de Merlo
En 1970 Merlo presenta su primera carretilla elevadora con 4 ruedas directrices. Se trata de un vehículo todoterreno capaz de trabajar con cualquier condición del suelo. Una de sus características más innovadoras es la posibilidad de aplicar accesorios diferentes, para transformar la máquina en elevador o cuchara de carga según las necesidades .
1966
DM y DBM, los primeros dumpers y camiones hormigoneras todoterreno
En la moderna planta de Cervasca empieza la produccón de dumpers y hormigoneras para el mercado de la construcción. Los primeros resultados comerciales ya confirman el valor del diseño y de la fabricación: la combinación de innovación y tecnología permite ofrecer productos de vanguardia.
La adopción en ambos modelos de un innovador acoplamiento giratorio creado por Merlo marca el comienzo de un largo camino de investigación y desarrollo tecnológico, que continúa hoy en día.
La adopción en ambos modelos de un innovador acoplamiento giratorio creado por Merlo marca el comienzo de un largo camino de investigación y desarrollo tecnológico, que continúa hoy en día.